Evaluación Ambiental
Evaluación Ambiental
Apoyamos a los titulares de proyectos como contraparte para la revisión de EIA y DIA con foco en los aspectos estratégicos del proyecto y cumplimiento ambiental futuro
Apoyamos a los titulares de proyectos como contraparte para la revisión de EIA y DIA con foco en los aspectos estratégicos del proyecto y cumplimiento ambiental futuro
Muchos proyectos o actividades deben ingresar obligatoriamente como Estudio de Impacto Ambiental (EIA) o Declaración de Impacto Ambiental (DIA) al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), con el fin de verificar el cumplimiento normativo, evaluar impactos ambientales y proponer las medidas necesarias para hacerse cargo de los efectos generados.
El SEIA es obligatorio para algunos proyectos o actividades desde el año 1997 y se encuentra administrado por el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA). El éxito del proceso no es solo obtener una Resolución de Calificación Ambiental (RCA) que permita operar, sino que esta pueda ser ejecutable y cumplible en el tiempo.
En ese sentido, ECOS se ha especializado en dar apoyo en la definición e implementación de estrategias de para la pertinencia de ingreso al SEIA, evaluación ambiental, así como el acompañamiento durante la elaboración y tramitación de DIA o EIA.
73
73
Proyectos realizados
Industrias asociadas
Industrias asociadas
Infraestructura e Inmobiliario
Casos de éxito
Casos de éxito
Apoyo en la revisión de EIA Puerto de San Antonio, Vespucio Oriente y Portezuelo
Asistencia en reuniones con consultores que elaboran la DIA o EIA y autoridades que conformarán el comité técnico de evaluación, de manera de prestar asesoría en la resolución de las observaciones que se formulen, atendiéndolas de forma previa al ingreso al SEIA.
Revisión de la descripción general del proyecto, de la línea de base y del área de influencia del Proyecto, conforme a los criterios y exigencias del artículo 18 del Reglamento del SEIA, entre otros aplicables, así como en las guías, instructivos y criterios técnicos vigentes del SEA.
Revisiones técnicas sobre la identificación y valoración de los impactos (incluyendo aquellos antecedentes que justifican la inexistencia de los efectos, características del artículo 11 de la ley 19.300, de aquellas materias que no dieron origen al EIA) y la idoneidad de las medidas de mitigación, reparación y/o compensanción, según corresponda, así como el plan de seguimiento de las variables ambientales.
Revisión, en caso de corresponder, de resoluciones de inadmisibilidad o término anticipado al proceso de evaluación, emitiendo una opinión técnica y jurídica en relación a posibles impugnaciones administrativas que sean pertinentes.
Apoyo gestión y revisión de DIA/EIA en preparación, para obtener RCA adecuadas para una posterior implementación del proyecto.
Evaluación de necesidad de ingreso al SEIA y en caso de ser necesario elaboración de consultas de pertinencias al SEA.
Te invitamos a contactarnos en nuestro formulario de contacto en el siguiente link